¿Qué sabía Darwin sobre cambio climático? ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

¿Qué sabía Darwin sobre cambio climático?

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 7 de octubre de 2009 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : ,
Un equipo de científicos confía en que los datos recogidos por los navegantes del siglo XVIII pueden arrojar nueva luz sobre cómo cambio el clima en los últimos 200 años.

El proyecto liderado por la Universidad de Sunderland, en el Reino Unido, se propone digitalizar cerca de 300 bitácoras de los capitanes de los barcos de la Marina Real, desde 1760.

Entre los textos se incluyen anotaciones de los viajes de Charles Darwin a bordo del HMS Beagle, del Capitán Cook en el HMS Discovery y del Capitán Bligh en The Bounty.

Las entradas digitalizadas estarán disponibles a partir del año próximo en los Archivos Nacionales.

Información detallada

Los diarios contienen información detallada sobre el clima en los océanos, actualizada a diario y en algunos casos cada hora.

Figuran también mediciones de la velocidad y la dirección del viento así como registros de la temperatura y la presión atmosférica.

Esta información resulta vital para los investigadores modernos, que utilizan los registros para formar una imagen de los patrones climáticos mundiales a comienzos de la era industrial.

Los investigadores están comparando los datos actuales con récords históricos sobre cosechas malogradas, sequías y tormentas para poder predecir eventos similares en el futuro.

"La idea es conseguir más datos del pasado", le dijo a la BBC David Parker, del Centro Hadley de la Oficina Meteorológica Británica, "para desarrollar modelos estadísticos de la relación entre patrones del tiempo y las cosechas, por ejemplo, y ver si se pueden aplicar en el futuro, teniendo en cuenta el cambio climático".

En opinión del climatólogo Dennis Wheeler, de la Universidad de Sunderland, "las observaciones sobre la fuerza del viento y el clima anotadas por los navegantes son muy buenas y, en muchas ocasiones, hasta mucho mejores que las anotaciones que se hacen en la actualidad".

Marineros motivados

"El tema es que los marineros tenían que ser muy cuidadosos. La idea de que podías chocarte contra un arrecife era un gran incentivo para hacer tus anotaciones con gran precisión".

"Lo que sucede en los océanos determina lo que pasa en la atmósfera. Por eso resulta crucial entender a los océanos para comprender los patrones climáticos en el futuro".

Los diarios no sólo contienen registros sobre el tiempo sino también observaciones personales sobre la vida a bordo, y los lugares y la gente con la que la tripulación entró en contacto durante sus viajes.

"Estas bitácoras han sido desde siempre objeto de interés de historiadores y entusiastas de temas navales", le dijo a la BBC Oliver Morley, de los Archivos Nacionales. "El hecho de que ahora estén siendo utilizados para la investigación científica es un muy buen ejemplo de cómo la información de archivo recopilada con un propósito puede ser reutilizada para algo totalmente diferente".

La información también será incorporada al proyecto conocido como ACRE (Reconstrucciones de la Circulación Atmosférica sobre la Tierra, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo construir un archivo de registros climáticos hechos exclusivamente a partir de observaciones.

No hay comentarios: