
Descendiendo en su ascensor, Arjona bajó por una rampa hasta el escenario del Rosemont Theatre la noche del 5 de septiembre; vestido con un saco negro, camisa blanca, pantalón gris y calzando tenis, comenzó su velada con "El espejo", tema que forma parte de su disco "5to. Piso" y que da nombre a la gira; le seguiría "Acompáñame a estar solo".
La bandera guatemalteca ondeo toda la noche y los carteles con inscripciones de "Te amo Arjona", no faltaron; en tanto él cantaba "Desnuda", "Sin ti, sin mí", sentado en una banqueta de su barrio junto a su guitarrista, para luego destacar lo bueno de estar "jodido".
"A veces, es bueno estarlo, incluso le pasa a los países, a este país le pasó; necesitó estar bien 'jodido' para que a alguien que no lo dejaban subir al mismo autobús que un blanco hace cuarenta años, hoy lo hicieron presidente", expresó.
El manifestó todos sus éxitos, como "Historia de taxi", "Que nadie vea" y en tres historias cortas, nos contó "lo que nos toca vivir a los hombres en el afán de conquistarlas a ustedes, mujeres": "El demonio en casa", "Buenas noches don David" y "Casa de locos". Le siguieron "Dime que no" y "Cuándo", para luego hablar del mal de amores, una "enfermedad antigua, vieja, a la nunca le dieron una portada en ningún periódico y que además es una enfermedad que nos ha contagiado a la mayoría"; este discurso sirvió de preámbulo para el tema "Te conozco".
Paquita ''virtual''
De pronto, se escuchó la frase '¿¡Me estás oyendo, inútil!?, y desde el balcón, como una diva virtual, se vio en una de las pantallas la imagen de Paquita la del Barrio, quien, para "unirse con el enemigo", cantó esa noche con Arjona gracias a la magia de la tecnología el tema "Ni tu ni yo". La velada siguió con "Señora de las cuatro décadas", "Si el norte fuera el sur", "Mojado", "El problema", "Minutos", para concluír con "Mujeres".Por Gisela Orozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario