
Indicó que la asonada contra la democracia hondureña ha paralizado de manera inverosímil y salvaje el proceso democrático de Honduras y exigió a las naciones democráticas del mundo expresarse de manera contundente y colectiva en defensa de la libertad, la democracia y el estado de derecho en la República de Honduras.
Gómez, quien también preside una fundación que lleva su nombre, agregó que la interrupción violenta e ilegal de los procesos democráticos no debe ser tolerada por nadie y representa una afrenta y una regresión con la cual se viola la Carta Democrática de la OEA, de la cual Honduras es precisamente uno de los estados firmantes.
“Los gobiernos elegidos democráticamente por sus pueblos deben mantenerse en el poder por el período de tiempo establecido en sus constituciones y sus mandatarios no pueden ni deben ser destituidos por asonadas de ningún tipo, sean estas cívicas, militares o legislativas. El voto popular es la fuerza de la democracia en el mundo y la forma para que los pueblos se expresen en plena libertad y sin traumas”, añadió Gómez.
Señaló que situaciones como el golpe de estado en Honduras generan retrasos, bloqueos y rezagos al libre movimiento comercial de los pueblos, lo que a fin de cuentas afecta a las mayorías pobres de cada país. Por Miguel Crz Tejada*
No hay comentarios:
Publicar un comentario