
Ese cambio se refleja en su más reciente disco "Nuevas direcciones", el décimo en su carrera y que a la vez, por coincidencia o causalidad, está compuesto por 10 temas entre ellos "Sube ya el volumen", "Si no amas" y "Deseo que ya no puede ser".
Otro extra es que por primera vez el cantante se ha involucrado en los arreglos del disco. "Es una mezcla de rock, reggae, baladas, electrónica y otros géneros. Cada canción suena diferente a la otra", dijo Nek a un portal de internet en una entrevista telefónica desde Italia.
A lo que hay que prestar mayor atención es a las letras de las canciones porque en ellas, el cantante profundiza en varios conceptos universales como el amor, la indiferencia o el coraje; esto inspirado en los escritos de San Pablo y en la poesía de la brasileña Martha Medeiros, "Muere lentamente".
Nek, al igual que muchos, creía que esa poesía era de la autoría del chileno Pablo Neruda.
"(La poesía) es una oda a la vida; inicialmente pensaba que era de Neruda, lo que es un error impresionante; es una poesía simple, pero directa en sus frases; nos dice que si no vives desde los pequeños y los grandes detalles de cada día es como morir cada segundo; esta vida es un sueño y tenemos que aprovecharla, vivirla", acotó.
Sus inicios
Nek demostró sus dotes musicales desde su infancia. Su gran despegue se dio en 1997 al participar en el Festival San Remo de Italia con el tema "Laura no está", que se vuelve un éxito en su país.
Ese mismo año, el álbum vende en Italia solamente alrededor de 600.000 copias, obteniendo 6 discos de platino, y discos de oro en Alemania, Austria, Suiza, y formidables ventas de su disco en castellano, tanto en México, Centroamérica y Sudamérica.
En 1998 sale al mercado el disco "Entre tú y yo", volviendo a cosechar también grandes éxitos en Europa, y por lo cual se le abren las puertas a una gira por Latinoamérica, en la cual visita Argentina, México y Guatemala entre otros.
En el año 2000, concibe una nueva producción "La vida es", este disco es innovador debido a que posee una firme mezcla de pop-rock, fusionada con música electrónica.
Encontramos en este disco el tema "La vida es".
En 2002 cantó a dueto con su compatriota Laura Pausini en Sei solo tu (Tan solo tú).
El pop no es superficial
El italiano, que se define como un observador dice que el género musical que interpreta no tiene nada de banal.
"Quien piensa que el pop es superficial, juzga la ligera, la música no tiene límites, tiene que llegar a través de emociones; este disco, por ejemplo, me llevo un año entero de trabajo, para lograr esa emoción, porque para mí la música es una necesidad y debe despertar algo", detalló.
Y le da suma importancia al amor, pero no de pareja, sino al amor universal, sentimiento que redescubrió gracias a la organización comunitaria "Nuovi Orizzonti" (Nuevo Horizonte) en Italia.
Incluso ha realizado conciertos que ayudaron a recaudar fondos para la construcción de una pequeña ciudadela de dicha organización que atiende a drogadictos o personas que, según el intérprete ,necesitan un apoyo.
"Estas personas sentían la necesidad de morir y ahora, ver su transformación, es impresionante; hay algunas que conozco desde hace cuatro años y ver su cambio, como profesional me motiva a escribir y a transmitir esas emociones.
Me ha servido también a crecer interiormente y corregir mi carácter, poner un límite a mi egocentrismo, darme cuenta de lo que es distinto y lo que tiene que ser controlado por la razón", finalizó el cantante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario