
Y hoy, los "niños terribles" de la música vienen de sorpresa a un exclusivo concierto presentado por MySpace Latino a partir de las 7:30 p.m. en el Metro (3730 N. Clark) donde además presentaran su nuevo documental "Sin mapa".
Desde que irrumpió en la escena en 2005, el dúo puertorriqueno de hip hop y música urbana –integrado por René Pérez Joglar y Eduardo José Cabra Martínez- han sido controversiales pero muy auténticos, tanto en sus discos – Calle 13, Residente o Visitante y Los de atrás vienen conmigo- como en sus espectáculos y declaraciones.
Hace poco, Residente (René Pérez) dijo que las composiciones de los raperos o intérpretes del género urbano deberían ser consideradas para más premios internacionales.
Residente, quien ha ganado cinco premios Grammy latino y un anglosajón, explicó que la consideración se debe a que al componer temas de rap "se utilizan más palabras que otros géneros", dijo.
"Escribir una buena canción de rap es difícil. Cualquier cosa que es difícil te toma tiempo, pero si es de buena calidad. Hay composiciones que son súper sencillas que su propósito es sonar en la radio y vender discos", expresó.
Calle 13 se ha alzado con galardones al Mejor artista nuevo, Mejor álbum de música urbana por "Calle 13" (2005), así como Mejor canción de música urbana por "Pal Norte" junto a los Orishas, en su disco "Residente o Visitante" (2007).
Sin embargo, Residente, a quien muchos consideran un poeta urbano, nunca ha sido nominado a un premio por Mejor composición o Tema del año.
Por su parte, el productor musical del grupo, Eduardo Cabra, mejor conocido como Visitante, enfatizó que el propósito de sus canciones "no es salirnos de los parámetros del movimiento urbano, sino fluir y hacer música".
El grupo ha tenido la oportunidad de grabar con Rubén Blades, Alejandro Sanz, Shakira, Nelly Furtado, Café Tacvba, Voltio, Tego Calderón, Vicentico y La Mala Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario