Los mexicanos vuelven a buscar la alegría perdida ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Los mexicanos vuelven a buscar la alegría perdida

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : jueves, 7 de mayo de 2009 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : , ,
Nueva York,N.Y.- El virus AH1N1 alteró la vida de los mexicanos hasta tal punto que tuvieron que suspender sus fiestas, olvidar sus efusivos abrazos y dejar vacíos restaurantes y cantinas, por lo que ahora buscan recuperar la alegría con la vuelta a la "normalidad" tras varios días de encierro obligado.

Pero este regreso será sin los habituales saludos -dos apretones de manos, intercalados por un abrazo, entre los hombres; y la mano, el beso y el abrazo entre mujeres y hombres-, pues aunque el punto álgido de la crisis ya pasó se mantiene la alerta sanitaria por el contagio del virus.

Durante estos días a los amantes del fútbol no les quedó otra que seguir los partidos por televisión pues los encuentros se jugaron a puerta cerrada. Lo mismo pasó con los católicos, que escucharon misa a través de la pantalla chica.

Los niños y adolescentes que brincaron de gusto el jueves 23 de abril cuando se anunció que no iban a la escuela al día siguiente, se sumieron en el aburrimiento a partir del 27 de abril, cuando la medida se amplió y se restringieron las actividades públicas.

Por la medida dejaron de ir a la escuela 35 millones de estudiantes y profesores en todo el país.

Además durante cinco días, del viernes 1 al martes 5 de mayo, las autoridades federales decretaron asueto obligatorio para atajar al virus de la gripe humana, que encuentra su caldo de cultivo en las aglomeraciones.

La alcaldía capitalina fue más severa en sus medidas al cerrar bares, gimnasios, cines, teatros, zoológicos, todo lo que oliera a congregación de ciudadanos. Y ordenó que los 35.000 restaurantes solo atendieran pedidos a domicilio.

"¡Menos mal que existe la televisión!", dijo a Efe el adolescente Santiago, hijo único, quien no puede ni reunirse con amigos en la calle.

Como cursa secundaria, Santiago deberá permanecer todavía cuatro días más de encierro, pues el regreso a clases es escalonado. Las universidades y centros de estudios preuniversitarios reabren este jueves, y los niveles inferiores el lunes.

Para Laura Torres, madre de dos hijos, el encierro ha tenido su parte positiva, pues le ha permitido pasar más tiempo con la familia y crear consciencia sobre los hábitos de higiene en su casa.

Los jóvenes extrañaron ir a bailar o a los bares en estos días en los que por las noches la ruidosa Ciudad de México parecía una urbe abandonada, sin anuncios luminosos de restaurantes, música estridente ni rugir del motor de los autos.

Incluso la prostitución se vio afectada, ya que la contingencia advertía del peligro de contagio del virus por contacto. Según informes periodísticos, la actividad de ese sector se redujo a la mitad.

El regreso paulatino a la normalidad se da en una atmósfera en la que se respira temor y cansancio. En el transporte colectivo las personas van calladas, muchas con tapabocas. En las oficinas la gente se reprime de saludar con efusividad y solo extiende su mano para marcar distancia.

El psiquiatra Giuseppe Amara, experto en relaciones humanas, explicó a Efe que en este período los mexicanos mostraron actitudes de "intolerancia y enojo porque muchos se han visto afectados económicamente".

También hubo expresiones de incredulidad ante lo que estaba pasando, dijo Amara.

En ese sentido, una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica reveló que el 25,6% de los consultados opina que el virus fue un mito, pese a las 42 muertes y 1.070 contagios confirmados.

Amara señaló que ha notado en estos días entre la gente indignación, enojo y mucho cansancio, "quizá producto del estrés", porque la población ha estado "sometida a muchos esfuerzo y temor".

Además ve muestras de "apatía y pérdida de fe en el futuro" por los efectos de la caída del Producto Interior Bruto, de al menos 0,3 puntos porcentuales, a causa de este episodio.

La vuelta a la "normalidad" trae aparejado el ritmo frenético de Ciudad de México, por cuyas calles circulan más de cinco millones de vehículos.

Los bocinazos y escenas de pleitos entre automovilistas vuelven a llenar el paisaje capitalino que quedará completado el lunes cuando ya todos estén surcando el asfalto para desplazarse a los trabajos y escuelas.

Amara se pregunta si durante este periodo ha bajado la violencia intrafamiliar (que afecta a uno de cada dos hogares mexicanos).

Probablemente -considera-, porque en momentos de crisis se da "cierta solidaridad, hay más cariño, más piedad, más compasión".

No hay comentarios: