
Nueva York,N.Y.- Ante el temor de que la crisis económica en el mundo, y ahora la pandemia de influenza, echara a perder la fiesta, este año el Latin Grammy celebrará 10 años de vida en la ciudad más divertida del mundo... ¡Las Vegas!
“Cuando vimos que este 2009 iniciaba con crisis por todos lados pensamos en un lugar donde los artistas, nominados y el público se olvidaran por algunos días de todos los problemas”, dice Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación.
Así, la Academia anunció en días pasados que realizará su premiación el próximo 5 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas.
Diez años del Grammy, ¿ha sido fácil?
“Nos ha tocado funcionar en una época difícil, llena de retos, pero hemos salido adelante. Hoy, puedo decir que los Latin Grammy están mejor posicionados y con gran prestigio en el mundo”, afirmó.
Sobre el furor por la música latina en el mundo, Abaroa opinó que si bien ha tenido éxito, la realidad es que aún no se puede decir que los latinos dominan la música.
“Tienen el potencial, el arte y la creatividad para hacerlo. Pero aún tenemos que vencer estigmas y estereotipos que nos afectan”.
¿Cuáles son las ventajas de los latinos?
“La frescura de nuestras diversas culturas fusionadas con instrumentos diversos".
Aunque el Director del Latin Grammy no quiso revelar detalles de la ceremonia, afirmó: “Vamos a conocer e impulsar nuevos artistas”.
Finalmente, Abaroa explicó que estarán al tanto de los cambios que pudieran hacer a su espectáculo ante los daños que deje la epidemia humana en el mundo.
Que la música no pare
El director del Latin Grammy asegura que ante la cancelación de los eventos masivos, surge una gran oportunidad para que los medios de comunicación tomen ése lugar, y recuerda que “se hacían en los estudios de la XEW con poca gente. Hay que retomar ésa idea en estos tiempos”.Gracias a:Vicente Gutiérrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario