
Obama, de gira por Europa, exaltó la candidatura de la 'Ciudad de los Vientos', donde vivió y comenzó su carrera política, en un vídeo de cuatro minutos en el que destacó en particular algunos de los temas sobre el multiculturalismo que interesan a los organizadores de las justas de verano.
La difusión del vídeo coincidió con el inicio de una visita a Chicago de varios expertos en organización de Juegos Olímpicos, que irán después a Tokio, Río de Janeiro y Madrid, las otras candidatas a acoger el evento deportivo en 2016.
Los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) visitarán en las cuatro ciudades las instalaciones e infraestructuras principales y se entrevistarán con los impulsores públicos y privados de cada candidatura.
Chicago es una ciudad "donde las razas, religiones y nacionalidades conviven y trabajan y aspiran al 'Sueño Americano' que los trajo acá, y en cuyos desfiles cívicos ondean las banderas de todas las culturas", señaló el presidente de Estados Unidos.
Al señalar la riqueza cultural de Chicago, Obama puso como ejemplo a escuelas públicas, donde se pueden apreciar "los sonidos de los idiomas del mundo, y donde el jazz y las rancheras y el bhangra comparten espacio en las calles".
Ávido lector de la historia, Obama también recordó a los organizadores la historia de "perseverancia" que ha vivido la ciudad que dio origen a los rascacielos, desde el Gran Incendio de 1871 hasta la puesta en marcha de la Segunda Feria Mundial en plena Gran Depresión, en la década de 1930.
"Esta es una ciudad que vive y respira los ideales de la perseverancia", continuó Obama, quien describió a Chicago como "la más americana de todas las ciudades" en EE.UU.
El vídeo ya fue mostrado a miembros del COI, que visitan Chicago hasta el próximo martes.
Los Juegos Olímpicos de verano se disputaron por última vez en EE.UU. en 1996, cuando se realizaron en Atlanta ( Georgia).
Según el sitio de internet 'Gamesbids.com', Chicago ha caído al cuarto lugar en las preferencias para organizar las justas de 2016, aparentemente por una serie de reveses relacionados en parte con dificultades financieras no resueltas.
Al parecer, entre los elementos que van en contra de Chicago figuran la falta de garantías públicas del Gobierno y el alto costo de registro para los patrocinadores.
El COI emitirá una decisión final sobre la sede de los Juegos Olímpicos de 2016 de verano el próximo 2 de octubre en Copenhague.
No hay comentarios:
Publicar un comentario