
"Nosotros tenemos los suficientes indicios razonables y derecho para reclamarlo como nuestro y que éste regrese al Perú", señaló la funcionaria de cara al juicio en curso en un tribunal de Tampa (sureste de Estados Unidos). "El cargamento de 17 toneladas de oro y plata de la época colonial, está valorizado en 500 millones de dólares aproximadamente", acotó Aquize citada por la agencia estatal Andina.
"Todos los peruanos queremos que nuestro patrimonio regrese a nuestro país. Recordemos que tenemos dos contrapartes: la empresa Odyssey y el reino de España. Estoy segura que lograremos un resultado positivo", acotó.
El tesoro fue encontrado en 2007 por la empresa estadounidense Odyssey, tras lo cual España entabló una demanda por la propiedad basada en que la embarcación era española.
"Nosotros contamos ya con un estudio de abogados estadounidenses que nos representará allá para defender los intereses del Estado peruano y mi participación será para coadyuvar a esta labor", dijo la procuradora peruana.
El objeto del deseo de peruanos, españoles y estadounidenses es el galeón Nuestra Señora de las Mercedes, hundido en un combate con la flota inglesa cerca de las costas de Gibraltar cuando llevaba un botín de 17 toneladas, compuesto por 500.000 monedas de oro y plata así como centenares de otros objetos.
En agosto pasado, Perú solicitó ante el Tribunal Distrital Federal de Tampa, en Florida, ser incluido en el proceso que se desarrolla para establecer la propiedad del cargamento. En junio pasado, España anunció que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con Perú para compartir "patrimonialmente" el tesoro.
Odyssey anunció en mayo de 2007 que descubrió la nave en "aguas internacionales del Atlántico", pero la firma cayó bajo sospechas de España cuando llevó a Estados Unidos el tesoro desde la colonia británica de Gibraltar, sin dar a conocer el lugar exacto del hallazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario