
"No debemos repetir lo que ocurrió con la relación entre el cigarrillo y el cáncer de pulmón, cuando nuestra nación esperó hasta afinar cada mínimo detalle de la información antes de advertir al público", dijo el jueves David Carpenter, director del instituto de salud y medioambiente en la universidad de Albany (Nueva York), ante la Cámara de Representantes.
"Tomando en cuenta los 70 años que nos llevó retirar el plomo de la pintura y los 50 años que tardamos en establecer convincentemente el vínculo entre el hábito de fumar y el cáncer de pulmón, pienso que debemos aprender de nuestro pasado y hacer un mejor trabajo al interpretar la evidencia de riesgos potenciales", dijo Herberman. La mayoría de los estudios que "alegan que no existe un vínculo entre móviles y tumores cerebrales están desactualizados, tienen problemas metodológicos y no incluyeron un número suficiente de usuarios de móviles a largo plazo", explicó.

Según un comunicado científico de septiembre de la Real Sociedad de Londres, los adolescentes que comenzaron a usar móviles antes de los 20 años tienen cinco veces más posibilidades de desarrollar cáncer de cerebro a los 29 que aquellos que no tienen móvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario