
"Puede venir a este país cuando él quiera, que es su país; no hemos negado eso, no lo vamos a negar.
Pero, lógicamente, él tiene compromisos con la justicia y tiene que cumplirlos", afirmó Micheletti en una rueda de prensa en la Casa Presidencial, donde se refirió concretamente a las palabras de Zelaya en Chile de que por ahora no tiene intención de regresar a Honduras a reclamar la presidencia, porque teme por su vida.
"Hemos hecho un enorme esfuerzo para demostrar al mundo que aquí no ha habido un golpe de Estado sino una sucesión constitucional y que mantendremos nuestro espíritu, nuestra fuerza, nuestra tranquilidad, nuestra paz y nuestra justicia, cueste lo que cueste", proclamó el mandatario que reemplazó a Zelaya el pasado 28 de junio.
Micheletti enfrenta una protesta incesante del llamado Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado, que sale en manifestaciones diarias. Al respecto, el gobernante de facto advirtió que no permitirá "más desórdenes, no más tomas de carreteras y no más abuso de unos pocos que están dando dolores de cabeza a todo los hondureños".
Michelleti manifestó su satisfacción por los resultados de una misión que su gobierno envió a Washington, donde se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Los miembros de la misión regresaron el viernes "muy contentos, ellos fueron, escucharon a diversos sectores, se reunieron con el señor Insulza y otros ciudadanos de los Estados Unidos y van a retornar a los Estados Unidos para continuar las pláticas para tratar de remediar la situación que está pasando en el país", anunció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario