

"He soñado con esto desde que era muy pequeño. No puedo creer que esta cosa (estatuilla) esté sobre mi mostrador", dijo Miranda el en una entrevista vía e-mail, según su publicista porque después de tantas entrevistas debía cuidar su voz para la próxima función.
La obra sobre la vida de los latinos en el barrio Washington Heights del alto Manhattan se llevó la noche del domingo los Tony al mejor musical, mejor música original (de Miranda), mejor coreografía y mejor orquestación.
Junto con la libretista Quiara Alegría Hudes el autor de 28 años, quien además protagoniza el musical, logró capturar la esencia del barrio en el que creció, donde puertorriqueños, dominicanos, cubanos y mexicanos conviven como si fueran una sola familia.
A ritmo de salsa, merengue, hip hop, balada y pop latino, en una mezcla de inglés y español y con una gran carga de humor, los personajes encajan en una sociedad única pero a la vez universal donde los jóvenes luchan por realizar sus sueños y los sueños de sus padres mientras reciben el amor de una abuela común con la que en realidad no guardan parentesco consanguíneo.
"Todas las noches antes de subirnos al escenario, Olga (quien interpreta a la Abuela Claudia) y yo decimos, 'ya ganamos'", respondió a la pregunta de si espera que estos premios le den un mayor impulso al musical en términos de boletería. "Con un poco de suerte, anoche más gente quedó expuesta a nuestro show", añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario